¿Cómo tramitar un fideicomiso en México? Pasos y requisitos para comprar tu propiedad sin problemas
Share
Si ya sabes que para comprar una propiedad en zonas restringidas de México siendo extranjero necesitas un fideicomiso, el siguiente paso es entender cómo tramitarlo de forma sencilla, rápida y segura. ¡No te preocupes! Aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer para que ese sueño de tener tu casa en Mazatlán o cualquier lugar de México sea una realidad sin vueltas.
Paso 1: Reúne la documentación necesaria
Antes de cualquier trámite, asegúrate de tener a la mano:
- Pasaporte vigente.
- Forma migratoria o visa mexicana (puede ser turista o residente).
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o estado de cuenta bancaria).
- Datos y documentos del inmueble que deseas comprar.
Tener todo listo agiliza el proceso y evita contratiempos.
Paso 2: Selecciona un banco fiduciario autorizado
El fideicomiso debe ser constituido a través de un banco mexicano autorizado para administrarlo. Algunos bancos populares incluyen BBVA, Banorte, Santander, y HSBC. Puedes comparar comisiones y servicios para elegir el que mejor se adapte a ti.

Paso 3: Firma el contrato de fideicomiso
Con el banco elegido, se firma el contrato de fideicomiso ante un notario público en México. Este documento establece los derechos y obligaciones de ambas partes: el banco (fiduciario) y tú (beneficiario).
En este contrato se especifica la propiedad que estará bajo fideicomiso y la duración, que comúnmente es de 50 años con opción a renovación.
Paso 4: Solicita permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
Después de firmar, el banco enviará la solicitud para obtener el permiso oficial de la SRE que autoriza el establecimiento del fideicomiso. Este trámite suele tomar entre 15 y 30 días hábiles y es obligatorio para que el fideicomiso sea válido.
Paso 5: Paga las tarifas y comisiones
Durante el proceso, deberás cubrir:
- Comisiones iniciales del banco por apertura y estudio del fideicomiso.
- Honorarios notariales.
- Pago del trámite ante la SRE.
- Pago anual de mantenimiento del fideicomiso (generalmente entre $450 y $555 USD).
Estos costos pueden variar según el banco y la zona.
Paso 6: Disfruta y administra tu propiedad con confianza
Una vez aprobado el fideicomiso, ¡es tuyo para usarlo como quieras! Puedes vivir, rentar, vender o incluso heredar la propiedad. Además, el banco será responsable de administrar todo lo relacionado con el fideicomiso, dándote tranquilidad y seguridad legal.
El trámite del fideicomiso puede parecer complicado, pero con la documentación correcta y el asesoramiento adecuado, es un proceso accesible que abre las puertas para que extranjeros como tú adquieran propiedad en México legalmente y sin sorpresas.
